sábado, 31 de marzo de 2012

EL ABOGADO JOVEN EN TIEMPOS DE CRISIS

Ya está disponible en la sección Monográfico el “Relato jurídico” que desde AJALBA presentamos a la reunión trimestral celebrada en Vitoria. En este caso la tematica versaba sobre  “EL ABOGADO JOVEN EN TIEMPOS DE CRISIS”. Y presentamos el de María del Mar Muñoz Clemente. Dado que consideramos que fue el que mejor reflejaba la situación actual.

“Existen varios tipos de jóvenes abogados, de un lado, aquellos que buscan la estabilidad mediante la contratación en algún despacho de la zona, de otro, los que pretenden entrar en un macro despacho de reconocido prestigio, hay otros que lo que buscan es montar su propio gabinete jurídico con más compañeros y otros  que pretenden comenzar su andadura estableciéndose por su cuenta y en solitario con expectativas de crecer en algún momento” 

martes, 13 de marzo de 2012

REUNIÓN TRIMESTRAL DE JÓVENES ABOGADOS DE VITORIA


La Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ) celebró los días 9 a 11 de Marzo su reunión trimestral ordinaria en Vitoria-Gasteiz con una muy amplia agenda y con más de 160 jóvenes abogados inscritos, pertenecientes a las Agrupaciones y Federaciones miembros de CEAJ.
En dicha reunión, que tuvo lugar en el Palacio Villa Suso, se informó sobre las actividades realizadas por Presidencia y Comisión Ejecutiva, sobre su participación en las Comisiones del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y sobre los trabajos realizados por las Comisiones de CEAJ, encargándose a la Comisión de Relación Laboral Especial de CEAJ el estudio y análisis de la nueva reforma laboral y la fijación de unos contenidos mínimos del convenio colectivo a negociar a nivel nacional, a fin de dar traslado a CGAE de esta iniciativa, solicitando la reactivación de la Comisión de CGAE sobre Relación Laboral Especial así como del Observatorio creado a tal efecto.
A continuación se procedió a la aprobación de la rendición de cuentas del ejercicio 2011 así como de las reformas de los Estatutos, del Reglamento del Régimen Electoral y de las Bases reguladoras de los monográficos y a la aprobación del Reglamento del Régimen Sancionador y del Reglamento regulador del Premio de Derechos Humanos, previa votación de las enmiendas presentadas a dichos textos, que fueron en su mayoría aceptadas.
Asimismo, se procedió a la entrega del premio del Monográfico “Abogado joven en tiempo de crisis” a Pedro José Benítez, de la Agrupación de Abogados Jóvenes de Ciudad Real.
La reunión concluyó con un intenso debate sobre las propuestas de reforma legislativa del Ministerio de Justicia, centrándose en la denominada “prisión permanente revisable” y en la habilitación procesal del mes de agosto.
Al final de la jornada se procedió a la entrega del Premio de Derechos Humanos CEAJ 2011 a la ONG "Por la sonrisa de un niño", que actúa en Camboya para rescatar y educar a los niños que trabajan en los basureros y en las calles.La próxima reunión del Consejo de CEAJ será en Granada, coincidiendo con la celebración del XVII Congreso Estatal de la Abogacía Joven que se celebrará los días 14 a 17 de Junio, en el que, bajo el slogan “Abogado joven: apuesta de presente y futuro”, intervendrán profesionales de diversos ámbitos (abogados, magistrados, secretarios judiciales, catedráticos, procuradores, etc) y en el que se tratarán asuntos de gran interés como la justicia digital, el arbitraje y la mediación, la agilización procesal, las ejecuciones hipotecarias, el derecho de huelga del abogado del turno de oficio y los honorarios y hoja de encargo. Sin duda un acontecimiento jurídico de gran importancia, que además contará, como miembros del Comité de Honor, con S.A.R. el Príncipe de Asturias, el Ministro de Justicia, el Presidente del CGPJ, el Presidente del CGAE así como diversas autoridades jurídicas y políticas de Andalucía y Granada.
 http://www.lawyerpress.com/news/2012_03/140312_001.html


viernes, 10 de febrero de 2012

Noticia aparecida en la Revista Mutualidad de la Abogacía.

La Mutualidad patrocina la reunión trimestral de los Abogados Jóvenes La Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ) ha celebrado su reunión trimestral en Madrid los días 16 y 17 de diciembre con una amplia agenda y contando con el patrocinio de la Mutualidad de la Abogacía.

En la reunión se ha fallado el premio Derechos Humanos de la Confederación Española de Abogados Jóvenes 2011 que recayó en la Asociación "Por la sonrisa de un niño" a propuesta de la Asociación de Abogados Jóvenes de Ciudad Real; y el premio del monográfico sobre “Mediación Penal” fue para la Asociación de Abogados Jóvenes de Albacete.

A la reunión asistieron 164 jóvenes abogados inscritos. Fernando de Rasche y Antonio Albanés, presidente y tesorero  del Grupo de Jóvenes Abogados de Madrid y anfitriones de la trimestral de los jóvenes abogados, así como David Diez Revilla, presidente de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, destacaron el cumplimiento de la amplia agenda de la reunión que incluía la aprobación de las cuentas, un amplio debate estatutario, los dos premios que ya se han mencionado y una exhaustivo análisis de los cambios legislativos recientes y los que se avecinan.

La próxima reunión tendrá lugar en Vitoria Gasteiz, entre el 9 y el 12 de marzo de 2012.

http://www.mutualidadabogacia.com/Archivo/Revista-Febrero-2012.aspx

martes, 31 de enero de 2012

Estimados compañeros,
Os escribimos para anunciaros la celebración de un nuevo café coloquio, que tendrá lugar el próximo lunes día 6 de febrero a las 17:15, en uno de los salones del hotel Príncipe, sito en la calle del Carmen nº 42,  en este caso la temática será: “Derecho penitenciario: La intervención del Abogado Defensor”. Siendo el Ponente D. José Sánchez Sánchez.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo



miércoles, 18 de enero de 2012

Concurso de relatos cortos

Os proponeros una nueva actividad creativa, nuestro II concurso de relatos cortos “monográfico”, esta vez la temática será “la Abogacía Joven y los tiempos de crisis” siendo el premio de 100 € en metálico!, las bases son las siguientes:
Las bases del concurso son:
- Elaboración de un monográfico, de extensión de 3 folios por una cara, de la temática propuesta, que podrá participar posteriormente en el concurso nacional de Vitoria de Marzo.
- Temática: “La Abogacía Joven y los tiempos de crisis”
- Fecha límite de presentación el 3 de febrero de 2012 a las 23:59, por medio de correo electrónico a nuestra dirección mail: ajaicalba@hotmail.es (MUY URGENTE!!)
- Premio para el ganador, 100 Euros en metálico.
El premio podrá quedar desierto, quedara desierto siempre y en todo caso que sólo se presente un participante.
- El premio es sólo para los agrupados, y los agrupados deben haber satisfecho las cuotas a la hora de presentarlo, (se podrá subsanar hasta el día 3 de febrero).
- El Jurado estará compuesto por la Junta Directiva. El dictamen será irrevocable.



miércoles, 21 de diciembre de 2011

La Agrupación de Jóvenes Abogados de Albacete, premiada por la Confederación nacional


La Confederación Española de AbogadosJóvenes (CEAJ) ha celebrado el “gran éxito” que ha cosechado la reunión trimestral que este fin de semana ha celebrado en Madrid para debatir sobre materias que afectan a la profesión como la reforma de estatutos o la ley de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador. Durante el acto se entregó el premio del Monográfico sobre Mediación Penal, dotado con 300 euros, a la Agrupación de Jóvenes Abogados de Albacete.
El presidente de los Jóvenes Abogados de Madrid, Fernando de Rasche, ha celebrado la buena acogida que ha despertado el encuentro, en el que se han inscrito 164 letrados y donde se ha abierto un “amplio” debate estatutario y un “exhaustivo” análisis de los últimos cambios legislativos así como del futuro de la profesión.
El presidente de la CEAJ, , ha agradecido a las asociaciones y grupos de abogados jóvenes su compromiso con la Confederación. Mientras tanto, el gerente del , Javier Rivera, ha presentado la nueva Mutualidad de AsistenciaSanitaria que podría estar operativa en un plazo de seis meses y que pretende continuar con la labor del servicio médico del colegio madrileño.
Según ha informado en un comunicado el Grupo de Abogados Jóvenes de Madrid, los asistentes otorgaron el Premio Derechos Humanos CEAJ 2011 a la asociación ‘Por la sonrisa de un niño’ a propuesta de la Agrupación de Jóvenes Abogados (AJA) de Ciudad Real. El premio del Monográfico sobre Mediación Penal, dotado con 300 euros, recayó en la Agrupación de Jóvenes Abogados de Albacete.


“Hemos dejado el listón muy alto para la próxima trimestral de la CEAJ en Vitoria Gasteiz, entre el 9 y el 12 de marzo”, afirmó Antonio Albanés, tesorero del Grupo de Abogados Jóvenes de Madrid.

Pd. Dejaremos colgado el Monográfico premiado en una de las secciones de este blog.

viernes, 16 de diciembre de 2011

CURSO DE ORATORIA, comentado por la prensa


Evitar nervios, aprender a hablar en la sala y ante el juez así como dominar el lenguaje no verbal son claves en los tribunales
Albacete acogió ayer un Curso de Oratoria Judicial para jóvenes abogados
«Lo importante no es tener la razón sino que te la den», reza un dicho en la abogacía

La diferencia entre un abogado bueno y uno excepcional, o entre uno mediocre y uno digno, puede estribar única y exclusivamente en la valía del mismo a la hora de hacer frente a la batalla dialéctica que se produce en los juzgados. Y es que hablar ante un juez y ante los otros abogados no es tarea fácil. Esto es algo que sabe bien Julio García Ramírez, letrado y profesor de Oratoria, Técnicas de Negociación e Interrogatorios en más de 30 colegios de abogados de todo el país. «Yo tardé tres años en dominar las técnicas de comunicación», asegura García Ramírez quien, no obstante, promete buenos resultados en mucho menos tiempos. Algo que ayer ya pudieron comenzar a comprobar los abogados albaceteños que participaron en el curso de Oratoria Jurídica que impartió García Ramírez.

Sentido común
Organizada por la Agrupación de Jóvenes Abogados de Albacete con esta actividad formativa se pretendía constituir un primer acercamiento y «abrir los ojos al sentido común». Porque de eso precisamente se trata de actuar conforme al sentido común. Algo no muy habitual. «Aquí enseñamos técnicas de sentido común que no son práctica común. A partir de ahí hay que practicarlas», indica el profesor ante un nutrido grupo de alumnos expectantes.

En este curso, el primero de estas características que se imparte en Albacete, se enseñan las cosas más básicas como, por ejemplo, a perder o al menos a controlar los nervios. García asegura que en este tipo de cursos ofrece una técnica de control de nervios en menos de siete segundos.
«Y funciona siempre», matiza indicando que lo que hace es enseñar qué parte del cuerpo «decide que nos pongamos nerviosos, qué ocurre cuando lo hacemos y cómo parar esos síntomas».

Pero, ¿cuáles suelen ser los fallos más habituales? En casi todo, señala el profesor, indicando que el primer error es considerar que uno sabe defenderse por el mero hecho de ser abogado. Y es que la oratoria es algo que, por desgracia, hace muchas décadas ya que no se imparte en ninguna facultad de Derecho del país.
No obstante, nadie pone en duda su importancia. «Hay un dicho en la abogacía que dice que lo importante no es tener razón sino que te la den», apunta. Este letrado también tiene claro que los jueces son «absolutamente influenciables en sala» y que de hecho las sentencias se dictan allí, no después. Eso sí reconoce que ante una prueba plena ni la mejor oratoria del mundo «puede con ello». Pero en caso de duda «ganar la batalla dialéctica sí es fundamental».